RUTA CIRCULAR DE BERGUA - ESCARTÍN - BASARAN - BERGUA
Como llegar? (Coche)
Desde Ainsa nos dirigiremos hasta Fiscal por la carretera que va hacia Broto y, una vez lleguemos a Fiscal continuaremos hasta una rotonda, donde giraremos a mano izquierda dirección Sabiñánigo. A pocos metros de la rotonda, encontraremos un desvío a mano derecha señalizado, donde una carretera mal asfaltada nos llevará hasta la población de Bergua.Bergua
Bergua es una pequeña población que pertenece a Broto. Ha conseguido resistir a la despoblación de los pueblos de la zona, en algunos años llegando casi a la despoblación, pero ya se empiezan a ver tejados arreglados y chimeneas humeando. Calles sin asfaltar pero sin malas hierbas, muros de piedra arreglados, casas arregladas, casas derrumbadas, inviernos duros,... entorno natural salvaje y virgen, pues hacen que este sitio, te parezca especial.Cogeremos el camino balizado (PR) que nos lleva a Escartín, donde nada más salir del pueblo, cruzaremos una pequeña torrentera y empezaremos a bajar en busca del Barranco de Forcos. Camino de Caballería que en 15' nos llevará hasta la confluencia del Barranco de la Pera con el Forcos, magnífico rincón donde dos pasarelas metálicas nos ayudarán a cruzar cada Barranco. A mano izquierda, sale el camino hacia Escartín, donde empezaremos a subir y a alejarnos poco a poco del Barranco.
El camino en muchos sitios se encuentra empedrado y con muros. Al poco rato cruza un Afluente del Forcos, donde en época de aguas tendremos que hacer equilibrios fáciles entre piedras para no mojarnos. Dejaremos el desvío del camino que va de Otal por el barranco (izquierda) y continuaremos por nuestro camino, subiendo agradablemente hasta Escartín. (1h 30')
Escartín
Escartín |
De golpe, el mundo evoluciona llegando innovaciones y comodidades, como la electricidad, el agua corriente, los coches y todo lo que ahora tenemos a nuestros alrededores. Por desgracia estos servicios básicos nunca llegaron a estos pueblos, obligando a sus habitantes poco a poco de abandonar su tierra y, buscar un nuevo sitio y vida, para poder tirar adelante. Algunos marcharon a Huesca, otros a Francia, otros a Barcelona,... pero marcharon todos. Todos tuvieron que aprender nuevos oficios que les permitieran ganar este DINERO que tan poca importancia tenia antes, ya que la tierra les daba todo lo necesario.
![]() |
Detalle de una antigua puerta |
- www.escartin.org
- "Memoria de un montañés". José Satué Buisán.
- Blog: Despoblados en Huesca
- Blog: Pueblos Deshabitados
En la parte baja del pueblo, sale una senda señalizada (PR) que desciende hasta el Río (Otal por el Barranco). Llegaremos hasta un afluente del Barranco de Forcos, donde tendremos que cruzarlo, a la altura de un molino. Una vez cruzado, tendremos que prestar atención en no perder las marcas amarillas y blancas. Continuaremos por la senda hasta llegar al Barranco de Forcos, justo en el punto donde se une con el afluente que hemos cruzado anteriormente. Aquí es el punto donde los barranquistas entran para realizar el tramo deportivo del barranco, encontrándose el precioso estrecho formado por flysch, roca estratificada. Nosotros remontaremos unos 300m el Barranco por su margen izquierdo (orográfico), hasta encotrar un sitio donde el agua se canaliza y mediante un paso largo, nos será fácil cruzar el barranco sin mojarnos.
Al otro lado, retomamos la senda y mediante una senda en subida, zigzagueando, llegamos en unos 20 minutos a un desvío, donde girando a la derecha llegaremos al pueblo deshabitado de Basarán.
Basarán
Basarán sea probablemente el pueblo peor conservado de los pueblos deshabitados de la zona. No queda ninguna casa en pie y las calles con ruinas y maleza. Se abandonó a medianos de los años cincuenta. Su iglesia románica de San Úrbez, fue trasladada piedra a piedra, a la estación de Formigal.Una vez en Basarán, nos toca comer un poco y coger un poco de fuerzas para regresar a Bergua. Para volver, usaremos la antigua senda de Basaran a Bergua, hoy señalizada como PR. Volveremos hasta el desvío de antes y en lugar de volver a descender al río, continuaremos recto siempre paralelos al Río de Forcos, sin perder altura y por la otra orilla. Este agradable sendero, en unos 45 minutos, nos llevará hasta los puentes del Barranco de Forcos que hemos encontrado al inicio de la Ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario